
El Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo Local, es una Asociación Civil sin fines de lucro.
Surge en el año 2002 a petición de las comunidades congregadas en la Pastoral Social, ahora Pastoral de Derechos Humanos, a partir de los resultados del diagnóstico que realizaron sobre la situación de violaciones de derechos humanos en el Estado de Tlaxcala.
Acompañamos a comités de derechos humanos y grupos comunitarios para fortalecer sus procesos organizativos, de denuncia e incidencia comunitaria, legislativa y de política pública con el fin de generar cambios frente a las problemáticas de trata de mujeres y niñas para la explotación sexual y la devastación socio ambiental.
Temas
Devastación Socio-ambiental

Desde el Programa de Procesos Organizativos Comunitarios Socio-ambientales, fortalecemos las capacidades organizativas, técnicas, comunicativas, metodológicas y de incidencia de los sujetos colectivos que acompañamos:
- Coordinadora por un Atoyac con vida
- Escuela Popular en Defensa de la Vida
- Comités de derechos humanos
- Red de jóvenes y adolescentes
Que permitan una conciencia colectiva de cambio, activa y propositiva frente a la devastación socio-ambiental.
conoce másPrograma de Derechos Humanos y Género

A partir de la preocupación de grupos comunitarios de la zona sur del Estado de Tlaxcala, el Programa de Derechos Humanos y Género acompaña a los comités de derechos humanos, organizaciones de la Iniciativa Popular y red de jóvenes con quienes profundiza en la comprensión y análisis de la problemática de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, impulsa procesos organizativos de prevención, incidencia y exigencia al Estado, logrando la desnormalización de la problemática.
Conoce másCampañas
Luchamos por un Atoyac con vida
Nuestro objetivo es sensibilizar a las comunidades sobre la contaminación del río Atoyac y sus consecuencias en la vida de los pueblos.
conoce másPor la digna libertad
La trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual en Tlaxcala es una forma extrema de violencia hacia las mujeres que se fue aprendiendo por familias tlaxcaltecas.
conoce másNoticias / Prensa
Artículos
Colusión de los poderes y simulación en el caso Karla
El caso de las mujeres desaparecidas ha tomado relevancia a partir del caso Karla Romero Tezmol, niña de 11 años de edad desaparecida en San Pablo del Monte, el 13 de enero del presente año.
conoce másBoletines
Presentación del informe:
Evaluación de la acción pública contra la trata de mujeres en Tlaxcala: simulación y fracaso del Gobierno de Mariano González Zarur.
conoce másEl Profeta
Núm. 133
Vemos que “la Creación entera gime Y sufre dolores de parto” (RM. 8-22)
conoce másGalerías de Fotos
Videos
Encíclica, Realidad Ambiental en Tlaxcala

Publicaciones

Caminando hacia el Norte: la pobreza y la violencia en la trata de personas de México hacia los Estados Unidos.
Descarga la publicación
Lenocinio como Proyecto de Vida de Niños y Adolescentes de Tenancingo Tlaxcala.
Descarga la publicación