
Somos una asociación civil sin fines de lucro. Acompañamos a grupos comunitarios para fortalecer sus procesos organizativos, de denuncia e incidencia comunitaria, legislativa y de política pública con el fin de generar cambios frente a las problemáticas de trata de mujeres y niñas para la explotación sexual y la devastación socioambiental de la Cuenca del Alto Atoyac.
Problemáticas
Trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual
Devastación socioambiental de la Cuenca del Alto Atoyac
Alianzas y articulaciones
El trabajo que realizamos se fortalece y anima con personas, organizaciones, instituciones y redes a las que nos encontramos enlazadas ya sea en acciones específicas, luchas concretas o ideales comunes.
Nuestra voz
Ante emergencia ambiental se presenta el Museo Memorial Las voces del río Atoyac
Creado ante la necesidad de abordar la comprensión de los problemas ambientales actuales al interior de la comunidad escolar frente a la devastación socioambiental en la cuenca del Atoyac-Zahuapan.
¿Quién defiende nuestros derechos en la Cuenca del Alto Atoyac? A cinco años de la Recomendación de la CNDH
A cinco años de emitida la Recomendación 10/2017 de la CNDH, quienes vivimos en las comunidades afectadas por la contaminación industrial en la Cuenca del Alto Atoy, no sólo no vemos avances, sino que hemos documentado retrocesos en la materia.
Urge Programa estatal contra la Trata de Personas ante la gravedad del problema y su continua minimización por parte del gobierno
La trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual se sigue minimizando en Tlaxcala.
Posicionamiento en el marco del Día Internacional de las Mujeres
Desde este espacio nos solidarizamos con todas y cada una de las luchas que las mujeres están realizando en el mundo, el país y en Tlaxcala, para erradicar las violencias que se ejercen contra nosotras.
Boletín de actividades enero – febrero 2022
Continua la construcción colectiva en la defensa de los derechos de todas, todos y nuestras comunidades.
La sentencia internacional a red de tratantes y la urgencia de una visión integral de atención
Esto da cuenta de que Tlaxcala continúa siendo territorio de alerta por la operación de tratantes y por la existencia de las víctimas a quienes han sometido.