
Somos una asociación civil sin fines de lucro. Acompañamos a grupos comunitarios para fortalecer sus procesos organizativos, de denuncia e incidencia comunitaria, legislativa y de política pública con el fin de generar cambios frente a las problemáticas de trata de mujeres y niñas para la explotación sexual y la devastación socioambiental de la Cuenca del Alto Atoyac.
Problemáticas
Trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual
Devastación socioambiental de la Cuenca del Alto Atoyac
Alianzas y articulaciones
El trabajo que realizamos se fortalece y anima con personas, organizaciones, instituciones y redes a las que nos encontramos enlazadas ya sea en acciones específicas, luchas concretas o ideales comunes.
Nuestra voz
Conversatorio rural: Infiernos Ambientales “La Cloaca de la Civilización”
Conversatorio está dedicado al tema del mes INFIERNOS AMBIENTALES "LA CLOACA DE LA CIVILIZACIÓN",...
Emergencia ambiental en México Coalición apela a las empresas alemanas
Aquisgrán, Stuttgart, Munich, 5 de noviembre de 2020. Las industrias radicadas en seis estados de...
Sobre la firma del Convenio Marco para el Saneamiento del Río Atoyac
Coordinadora por un Atoyac con Vida Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo Local,...
Por primera vez en México se están atendiendo las problemáticas de salud humana y de salud ambiental de manera integral
Boletín de prensa Ciudad de México 20 de julio 2020 Con el objetivo de dar seguimiento a...
Necesitamos otro modelo de civilización
Por Emilio Muñoz Berruecos / Fray Julián Garcés El sociólogo Boaventura de Sousa Santos plantea...
Situación de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual y la propuesta ciudadana de un modelo educativo
Hace ya más de una década, en el año 2004, que las autoridades estadounidenses detuvieron a la...