
Somos una asociación civil sin fines de lucro. Acompañamos a grupos comunitarios para fortalecer sus procesos organizativos, de denuncia e incidencia comunitaria, legislativa y de política pública con el fin de generar cambios frente a las problemáticas de trata de mujeres y niñas para la explotación sexual y la devastación socioambiental de la Cuenca del Alto Atoyac.
Problemáticas
Trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual
Devastación socioambiental de la Cuenca del Alto Atoyac
Alianzas y articulaciones
El trabajo que realizamos se fortalece y anima con personas, organizaciones, instituciones y redes a las que nos encontramos enlazadas ya sea en acciones específicas, luchas concretas o ideales comunes.
Nuestra voz
Represión en Calpulalpan y el derecho al acceso al agua violentado
Externamos nuestra preocupación y reprobamos la represión perpetrada por agentes del Estado hacia integrantes de comunidades del municipio de Calpulalpan, Tlaxcala.
Boletín marzo-abril 2023
Boletín bimestral marzo-abril 2023 CFJG
Centro Fray Julián Garcés conmemora 21 años tejiendo resistencia comunitaria
Ante la indignación por la persistencia de las redes de trata de mujeres y niñas en el estado, y ante la devastación socioambiental el Centro Fray Julián Garcés continúa su labor, conmemorando 21 años de camino.
No existen hasta ahora acciones adecuadas del gobierno del estado para enfrentrar la devastación socioambiental de la Cuenca del Alto Atoyac
Preocupa en demasía que la acción gubernamental del poder ejecutivo estatal para remediar la devastación socioambiental de la Cuenca del Alto Atoyac, se oriente a anuncios de acciones imprecisas o desordenadas, mientras en la práctica no se vislumbran políticas adecuadas y contundentes para el saneamiento integral.
El agua es un bien que no debe ser privatizable ni mercantilizable; es un derecho: Relator ONU
El Sr. Pedro Arrojo Agudo, Relator Especial sobre los derechos humanos al agua y su saneamiento de la Organización de las Naciones Unidas, comentó que el Estado -desde todos sus niveles de gobierno-, tiene la obligación de garantizar los derechos al agua y su saneamiento….
La trata sí existe, igual que la visión reducida y acción limitada del gobierno
El gobierno del estado busca mostrar la imagen de una Tlaxcala grata al turismo y la inversión, y para ello ha pretendido minimizar la trata de mujeres y niñas. La realidad que se comenta en las comunidades y que se ve en muchos municipios nos muestra lo contrario.