
Somos una asociación civil sin fines de lucro. Acompañamos a grupos comunitarios para fortalecer sus procesos organizativos, de denuncia e incidencia comunitaria, legislativa y de política pública con el fin de generar cambios frente a las problemáticas de trata de mujeres y niñas para la explotación sexual y la devastación socioambiental de la Cuenca del Alto Atoyac.
Problemáticas
Trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual
Devastación socioambiental de la Cuenca del Alto Atoyac
Alianzas y articulaciones
El trabajo que realizamos se fortalece y anima con personas, organizaciones, instituciones y redes a las que nos encontramos enlazadas ya sea en acciones específicas, luchas concretas o ideales comunes.
Nuestra voz
Boletín bimestral enero – febrero 2023
Entre la insistencia del gobierno estatal sobre las supuestamente excelentes condiciones de...
Documento entregado al Congreso de Tlaxcala por la Propuesta de Ley de Aguas
Documento entregado el 20 de febrero de 2023 al Congreso del Estado de Tlaxcala con observaciones a la Propuesta de Ley de Aguas de Tlaxcala
Posición ante la presentación de la Iniciativa de Ley para la prestación de servicios de agua potable y saneamiento de Tlaxcala
Organizaciones de la sociedad civil, grupos comunitarios, científicas y científicos, nos encontramos sumamente preocupados ante la propuesta de Ley de aguas del estado
Contradicción, incapacidad profesional, negligencia y visión reducida del Ejecutivo estatal ante la problemática de trata de personas
Resulta sumamente preocupante la insistencia por parte del poder ejecutivo estatal en minimizar la grave problemática de trata de personas que se perpetra en el estado de Tlaxcala
Boletín bimestral noviembre-diciembre 2022
Entre las coloridas fiestas navideñas y las posadas comunitarias se cuela también ese frío invernal que hace presente las pérdidas que tuvimos en el año, las violencias que continúan, la devastación permanente del territorio, y los gobiernos indolentes.
Día internacional de los Derechos Humanos: entre la devastación y la vida
Resulta inaceptable que, a más de siete décadas de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, sigamos no solo escuchando mentiras, compromisos falsos y simulaciones por parte del gobierno, sino que sigamos viviendo vejaciones de su parte tan evidentes y por ende violatorias de las leyes, sin que se encaucen soluciones claras y efectivas a los problemas, poniendo en el centro a las personas y comunidades.