Pronunciamiento | La trata de mujeres y niñas continúa, es urgente prevenirla desde las escuelas en todo el estado de Tlaxcala

A cincuenta años de la declaración oficial del 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer por parte de la Organización de Naciones Unidas, pero a más de un siglo de que este fue impulsado por grupos feministas en el mundo, denunciamos la violencia presente y creciente hacia las mujeres y niñas, específicamente una de sus formas más extremas y violentas: la trata con fines de explotación sexual.

Boletín enero – febrero

La devastación-socioambiental y la trata de mujeres y niñas permanecen como problemáticas prioritarias dentro de nuestra agenda…

Pronunciamiento | Primer Encuentro de la Red Nacional de Pueblos Envenenados en Resistencia

Primer Encuentro de la Red Nacional de Pueblos Envenenados en Resistencia

Boletín noviembre – diciembre

La devastación-socioambiental y la trata de mujeres y niñas permanecen como problemáticas prioritarias dentro de nuestra agenda…

Somos una asociación civil sin fines de lucro. Acompañamos a grupos comunitarios para fortalecer sus procesos organizativos, de denuncia e incidencia comunitaria, legislativa y de política pública con el fin de generar cambios frente a las problemáticas de trata de mujeres y niñas para la explotación sexual y la devastación socioambiental de la Cuenca del Alto Atoyac.

Problemáticas

Trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual

Devastación socioambiental de la Cuenca del Alto Atoyac

Micrositios

7

Material de interés

7
XXI Informe
Modelo de prevencion

Alianzas y articulaciones

El trabajo que realizamos se fortalece y anima con personas, organizaciones, instituciones y redes a las que nos encontramos enlazadas ya sea en acciones específicas, luchas concretas o ideales comunes.

Nuestra voz

Garantizar el derecho humano al agua y su saneamiento, un pendiente del gobierno de Tlaxcala

Garantizar el derecho humano al agua y su saneamiento, un pendiente del gobierno de Tlaxcala

En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos (10 de diciembre) y del foro “El derecho humano al agua y la gestión comunitaria”, manifestamos nuestra preocupación porque en las últimas 5 décadas se ha generado en la Cuenca del Alto Atoyac un proceso de devastación socioambiental que a la fecha se mantiene, y que ha afectado nuestros derechos humanos al agua y su saneamiento, al medio ambiente sano y a la salud, entre otros.

Oficio a alcaldes de Tepetitla e Ixtacuixtla: demandamos no entorpecer el avance en el proceso de restauración de la Cuenca del Alto Atoyac

Oficio a alcaldes de Tepetitla e Ixtacuixtla: demandamos no entorpecer el avance en el proceso de restauración de la Cuenca del Alto Atoyac

Compartimos con ustedes el oficio suscrito por la Coordinadora por un Atoyac con Vida y el Centro Fray Julián Garcés, de fecha 27 de Octubre, dirigido a los presidentes municipales de Ixtacuixtla y Tepetitla, del estado de Tlaxcala, en el que manifestamos nuestra preocupación y extrañamiento, en relación con la “1ra jornada interinstitucional Por un Atoyac Limpio”.

Boletín bimestral septiembre – octubre 2022

Boletín bimestral septiembre – octubre 2022

Este Boletín Bimestral se llega con color y olor a cempasúchil. Recordamos a quienes se nos adelantaron en el caminar, algunos por el ciclo de esta vida, mientras que otras y otros fueron víctimas de la violencia, la contaminación, el olvido.

Pronunciamento del Foro Regional sobre problemática en la Cuenca del Alto Atoyac

Pronunciamento del Foro Regional sobre problemática en la Cuenca del Alto Atoyac

La cuenca del Alto Atoyac es actualmente reconocida por la Secretaría de Salud, la Semarnat y el Conacyt como una Región de Emergencia Sanitaria y Ambiental (RESA) por los graves efectos de la contaminación en la salud de las personas, el daño a los ecosistemas, los suelos agrícolas, así como el trastocamiento del tejido social…

Redes sociales

Videos

Suscribete a nuestro boletín

No te pierdas ninguna noticia y recibe actualizaciones de nuestra lucha en tu correo electrónico.

Te has suscrito correctamente

Pin It on Pinterest